German Ramirez Contreras, M.Sc.

Desde febrero de 1975 iniciamos nuestras labores en el campo del uso de las radiaciones ionizantes en el campo de la salud.

En el Hospital Universitario del Valle "Evaristo Garcia" en Cali Colombia, iniciamos la aplicacion de las radiaciones ionizantes en Radioterapia para irradiar los tumores de los pacientes con CANCER y en diciembre de 1980 iniciamos programas de Control de Calidad en los servicios de Radiologia y Medicina Nuclear.

A partir de estas experiencias y los entrenamientos recibidos en los estudios de post-grado en las escuelas de Salud Publica de las Universidades de Puerto Rico, Miami, Harvard y otras de USA y Europa, colaboramos con el Ministerio de Salud de Colombia en la implementacion de programas de Proteccion Radiologica participando en la elaboracion de la resolucion 9031 de 1990 y en las Normas de Habilitacion y Acreditacion de las areas de Imagenes Diagnosticas e Intervencionismo.

Esta experiencia es la que compartimos a nuestros clientes en los productos que ofrecemos en este portafolio, como lo hemos hecho recientemente para el Hospital Pablo Tobon Uribe de Medellin y el Centro Medico Imbanaco de Cali, para colaborar en la Certificacion de JOINT COMMISSION INTERNATIONAL.



Galería de imágenes


GERMAN RAMIREZ R.D.C SAS

GERMAN RAMIREZ RADIACION DOSIMETRIA Y CONTROL SAS:

Toda entidad o persona natural en Colombia que quiera prestar servicios de Protección Radiológica, Medidas de Control de Calidad (verificación de calibración de equipos), Cursos de Protección Radiológica, Cálculos y Diseños de áreas Radiactivas y Cálculos de Blindajes, Elaboración de Manuales de Protección Radiológica  y Dosimetría Personal, debe tener la Licencia que expide el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

A GERMAN RAMIREZ CONTRERAS  le fueron otorgadas por parte del Ministerio de Salud y Protección Social la licencia 1613 del 15 de mayo del 2015 y por parte  del Ministerio de Minas y Energía área Nuclear,  la licencia ASP-DS-002 del 7 de julio del 2017. Estas licencias tienen una vigencia de cuatro años contados a partir de la fecha de expedición.



Galería de imágenes

RDC

RDC


CALCULO DOSIS A PACIENTES

 DETERMINACION DE DOSIS DE RADIACIONQUE RECIBEN LOS PACIENTES EN PROCEDIMIENTOS DE RADIOLOGIA

El objetivo del monitoreo de las radiaciones ionizantes durante los procedimiento diagnosticos en Salud, es poder determinar a que niveles de radicion ionizante son expuestos los pacientes durante los estudios Radiologicos e Intervencionistas, el nivel de riesgo para su salud y ademas cumplir con uno de los requisitos que las autoridades mundiales en el campo de la Salud Publica, desea conocer y asi llevar una estadistica Nacional, local y por institucion e intercomparar con los niveles maximos permisibles recomendados por instituciones cientificas como, la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD O.M.S, la AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA I.A.E.A, la ADMINISTRACION DE DROGAS Y ALIMENTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS FDA, la COMISION INTERNACIONAL DE PROTECCIION RADIOLOGICA ICRP y otras Asociaciones Cientificas como AAPM y HPS.

Nuestro grupo ha desarrollado una metodologia, la cual a partir de las medidas de Control de Calidad de cada equipo emisor de radiacion ionizante, (Rx), y mediante un computador simple, se puede correr un programa donde para calcular la dosis de radiacion recibida por cada imagen que se genere en los estudios de radiologia e intervencionismo en cada paciente que acude a la institucion prestadora de servicios de salud IPS.


CURSOS DE PROTECCION RADIOLOGICA

CURSOS DE PROTECCION RADIOLOGICA

La resolución 9031 de 1990 del Ministerio de Salud de Colombia, las Normas de Habilitación y Certificación de las entidades prestadoras de Servicios de Salud y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ( OMS) y la Agencia Internacional de Energía Atómica, (IAEA), exigen y recomienda que toda persona que trabaja con Radiaciones Ionizantes, deben recibir una capacitación o curso de 30 horas sobre los riesgos para su salud por exposición a niveles de radiación ionizante.

Nuestro grupo científico en este tema le ofrece este curso conducente al carnet de Protección Radiología que exigen las Secretarias de Salud de los entes territoriales, como requisito para la Licencia de Funcionamiento que le debe expedir a las entidades que usan equipos de rayos x o fuentes radiactivas.



Galería de imágenes


EVALUACION DE CALIBRACIONES DE CONTROL DE CALIDAD

EVALUACIONES DE CONTROL DE CALIDAD 

CERTIFICADO DE CALIBRACION DE LOS EQUIPOS

La Norma de Habilitación 1441del 2013 del Ministerio de la Protección Social y la Resolución 2003 del 2014 del Ministerio de Salud de Colombia, SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD es la normatividad que deben cumplir todas las entidades prestadoras de servicios de salud.

Entre los varios requisitos que exigen las Normas de Calidad, esta las de verificación de Calibración de los equipos con los que se prestan Servicios de Salud. Esto hace parte de los programas de Aseguramiento de la Calidad.

Nosotros con los profesionales capacitados y con los equipos debidamente calibrados y certificados, prestamos estos servicios de Control de Calidad para equipos de IMAGENOLOGIA: Equipos de Radiología, Mamografía, Escanografia, (CT), Angiografía, Ecografía, Rayos X odontológicos, periapicales, panorámicos y escanografia dental, Densitometría Ósea y Rayos X Portátiles y Arcos en C de salas de operaciones.



Galería de imágenes


ESTUDIOS DE RADIACION FETAL

ESTUDIOS DE IRRADIACION FETAL

Los niños son los seres humanos más sensibles a la radiación ionizante como los rayos x y fuentes radioactivas.

En los primeros meses de embarazo, es cuando los niños son altamente sensitivos a los daños inducidos por las radiaciones, por estar en un periodo de organogénesis o sub división celular.

Los Médicos Ginecólogos solicitan el dato de cuanta radiación recibió el feto o embrión durante los estudios médicos con radiaciones.

Nuestro grupo científico, calcula estas dosis y determinan el nivel de riesgo para el normal desarrollo del embrión o feto.

Tan bien hemos participado en la elaboracion de documentos que ayuden a los Medicos Ginecolos a tomar desiciones sobre los embarazos donde la madre fue expuestas a estudios radiologicos o con fuentes radioactivas. El ultimo documento esta publicado en el libro OBSTETRICIA DE ALTO RIESGO Septima Edicion. Cifuentes Rodrigo B, Ramirez German C; capitulo 54 "Efectos fetales de la exposicion a la radiacion ionizante y no ionizante"; Editorial Distribuna, www.libreriamedica.com,  681- 690; 2013



Galería de imágenes


DISEÑOS Y CALCULOS DE BLINDAJES DE AREAS RADIOACTIVAS

DISEÑO Y CALCULOS DE AREAS RADIOACTIVAS

La radioactividad es una forma de onda, (Rx y gamma), que transporta una energía muy alta capaz de atravesar los materiales mas comunes utilizados en la construcción de edificios, como áreas medicas diagnosticas, áreas de rayos x odontológicas, de angiografia diagnosticas e intervencionistas, áreas de radioterapia y rayos x o fuentes radioactivas en docencia, investigación y la industria.

Esta es la razón por la cual cada que se construye o adapta un área para instalar equipos emisores de radiacion ionizante o fuentes radioactivas, se debe blindar el área donde esta la fuente de radiacion ionizante. Colocar blindajes es la forma mas efectiva de detener las radiaciones ionizantes, pero también es la mas costosa y difícil de instalar, por eso es tan importante el diseño adecuado por expertos en este tipo de áreas, para optimizar el blindaje con costos razonables

GERMAN RAMIREZ RDC SAS, cuenta con los expertos y experiencias en el diseño y calculo de los blindajes en muchas instalaciones radiactivas en el país, entre ellas: Radioterapia del HOSPITAL PABLO TOBON URIBE, la CLINICA EL ROSARIO en Medellin, todas las áreas con radiaciones de la FUNDACION VALLE DEL LILI, CENTRO MEDICO IMBANACO, CLINICA NEUROVASCULAR DIME Y LA CLINICA AMIGA DE COMFANDI en Cali y Radioterapia del HOSPITAL MILITAR CENTRAL EN BOGOTA, todo esto lo realizamos con la Licencia que el Ministerio de Salud nos expide para tal fin.



Galería de imágenes


EVALUACION DE PROTECCION RADIOLOGICA

EVALUACIONES DE PROTECCION RADIOLOGICA

Toda empresa que utiliza equipos emisores de radiacion ionizante o que posea y use fuentes radioactivas, debe cumplir con la legislación colombiana en aspectos de salud y seguridad a la comunidad: Que trabaja, que usa  sus servicios y que vive en los alrededores de las instalaciones, donde están instalados estos equipos o fuentes emisores de radiacion ionizante.

La legislación en el campo de la salud publica es la Resolución 9031 de agosto de 1990 del Ministerio de Salud de Colombia, la cual regula y define los requisitos que debe cumplir las empresas que utilizan equipos o fuentes emisores de radiacion ionizante.

Uno de los requisitos esenciales es una EVALUACION DE LOS NIVELES DE RADIACION en la instalación y sus alrededores, con medidas e informes, que debe ser realizados por entidades o personas naturales, que tengan una licencia vigente firmada por el Ministro de Salud de Colombia para prestar estos servicios en todo el territorio nacional. Estas licencias tienen una vigencia de cuatro, (4) años y debe ser renovada después de cumplido ese tiempo.

Nuestra Licencia es la 1613 de Mayo del 2015, Firmada por el Doctor ALEJANDRO GAVIRIA URIBE, Ministro de Salud de Colombia, para prestar este servicio en todo el territorio colombiano.



Galería de imágenes


DISEÑO Y CONSTRUCCION DE FANTOMAS O MANIQUIS DE RADIOLOGIA

EVALUACION DE LA CALIDAD DE IMAGEN

FANTASMAS O MANIQUIS PARA RADIOLOGIA


IMAGENES

TOCAR